
El liderazgo femenino está transformando la manera en que las empresas innovan, gestionan equipos y toman decisiones estratégicas. Sin embargo, aún enfrentamos importantes desafíos en materia de equidad. A nivel latinoamericano, menos del 30% de las posiciones de liderazgo en tecnología están ocupadas por mujeres, y en el sector TI, solo el 9% de los puestos senior tienen presencia femenina.
En 3IT, estamos convencidos de que la diversidad es un motor de innovación y crecimiento. Hoy, el 50% de nuestros puestos de liderazgo están ocupados por mujeres, un reflejo de nuestro compromiso con el talento sin barreras de género.
Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, conversamos con tres líderes de nuestra organización sobre su experiencia en la industria, los desafíos que han enfrentado y la importancia de seguir impulsando espacios más equitativos e inclusivos.
Rompiendo paradigmas: De la educación a la tecnología
Carolina Bahamondes – Líder de Recursos Humanos
Desde su rol, Carolina impulsa estrategias para el desarrollo del talento en la empresa, promoviendo una cultura inclusiva y con igualdad de oportunidades.
Tú pasaste de la educación a la tecnología ¿Cuáles fueron los principales desafíos que enfrentaste al asumir el rol de Líder de Recursos Humanos y cómo los superaste?
Ingresar a la industria tecnológica viniendo desde otro sector fue un desafío que me impulsó a aprender, adaptarme y crecer rápidamente. Uno de los principales retos fue comprender la dinámica de un rubro tan innovador y acelerado, donde los ciclos de cambio son constantes. La gestión del talento en TI, en este caso es diferente: el desarrollo profesional, la retención y la cultura organizacional requieren un enfoque más ágil y alineado con las expectativas de profesionales que buscan desafíos, autonomía y espacios de aprendizaje continuo.
Puedo contar que me enfoqué en escuchar y aprender de los equipos, entendiendo sus motivaciones y necesidades. Además, trabajar en una empresa como 3IT, donde la colaboración es un pilar fundamental, me permitió apoyarme en el equipo, aprender de ellos(as) y juntos(as) construir estrategias que potencien nuestra cultura y nuestro talento.
¿Cuál ha sido para ti el mayor aprendizaje durante tu experiencia en el rubro?
Uno de mis mayores aprendizajes ha sido que las personas son el motor de la tecnología. Detrás de cada uno de los desarrollos que se hacen en la empresa, hay talento humano con creatividad, visión y ganas de hacer las cosas mejor. Y para que ese talento florezca, es fundamental crear una cultura organizacional que lo impulse.
Otro gran aprendizaje ha sido el impacto de la diversidad en los equipos. En 3IT, la equidad de género y la inclusión son valores clave, y ver cómo la diversidad de ideas, perspectivas y experiencias fortalece la toma de decisiones y la innovación, me ha reafirmado la importancia de seguir impulsando espacios de trabajo más equitativos, diversos y colaborativos.
¿Cómo ves la evolución del liderazgo femenino en la industria TI en los próximos años?
El cambio ya está ocurriendo, pero aún queda mucho camino por recorrer. En los próximos años, seguramente veremos más mujeres liderando equipos tecnológicos y de todas las industrias, emprendiendo en innovación y ocupando espacios estratégicos. Para que esto suceda, es clave que las empresas impulsen un entorno donde todos puedan crecer y desarrollarse sin limitaciones. A todas las mujeres que buscan su espacio en tecnología, mi mensaje es claro: su talento y visión son esenciales. No duden en hacerse escuchar, en desafiarse y en seguir aprendiendo.
Liderar en tecnología: Una mirada femenina en un mundo en transformación
Fabiola Pérez – Gerente de Servicios para Clientes Corporativos
Con una destacada trayectoria en gestión de servicios TI, Fabiola ha liderado equipos en proyectos estratégicos, asegurando la excelencia en la experiencia de nuestros clientes.
¿Cómo ha sido tu experiencia liderando equipos en una industria mayoritariamente masculina?
Liderar en un entorno mayoritariamente masculino ha sido, sin duda, un desafío. En mis primeros años, trabajé con equipos formados completamente por hombres con una mentalidad más tradicional, donde los sesgos de género aún estaban presentes. Se asumía que la maternidad o la vida familiar podían ser una barrera para el crecimiento profesional, pero con el tiempo, la sociedad y la industria han ido entendiendo que las mujeres podemos liderar con la misma capacidad y compatibilizar distintas áreas de nuestra vida sin limitaciones.
Hoy, ser mujer y liderar un equipo ya no debería ser una excepción, sino sólo un dato. Lo importante es que cada vez más organizaciones están derribando estereotipos y generando espacios de crecimiento basados en el talento y la capacidad, sin importar el género.
¿Cómo crees que irá evolucionando la industria durante los próximos años?
La industria ha cambiado, pero todavía queda mucho por hacer. Cuando ingresé a 3IT, en los equipos TI había solo una mujer. Hoy, la presencia femenina ha crecido, pero aún no en la magnitud que nos gustaría ver. Lo importante es que se atrevan. Muchas veces se asocia trabajar en TI con estar todo el día programando, pero la industria es mucho más amplia. Hay espacio para distintas habilidades y perfiles, y el trabajo hoy es mucho más colaborativo que antes.
La tecnología cambia constantemente, y eso la convierte en un espacio lleno de oportunidades para aprender, crecer y reinventarse. Si algo caracteriza a este rubro es que siempre hay algo nuevo por descubrir.
¿Qué le dirías a aquellas mujeres que tienen el potencial para liderar un equipo y que, por diversas razones, aún no lo hacen?
Que el límite lo ponemos nosotras. Si tienes claro tu propósito y dónde quieres llegar, entonces avanza sin miedo. No te pongas barreras antes de empezar, porque el crecimiento es un camino que se construye paso a paso.
Trabajar en TI o en cualquier industria tradicionalmente masculina puede parecer intimidante, pero si tienes claro tu conocimiento y confías en tus habilidades, tu lugar está donde tú decidas que esté. Y algo que ha sido fundamental para mi durante todo este proceso es contar con un buen equipo. Nadie lo sabe todo, pero cuando tienes un equipo sólido, donde cada uno aporta su conocimiento, los límites desaparecen.
Rompiendo barreras y conquistando espacios
Jocelyn Riveros – Gerente Comercial
Con una visión estratégica y orientada a resultados, Jocelyn ha sido clave en la expansión comercial de 3IT, desafiando estereotipos en un sector altamente competitivo.
¿Cómo crees que la diversidad de género impacta en la innovación y el éxito de una empresa TI?
La diversidad de género no solo es necesaria, sino que es clave para la innovación. Cuando juntamos distintas perspectivas, logramos soluciones más completas y creativas. La tecnología no se trata solo de herramientas y código, sino de resolver problemas reales que afectan a diferentes tipos de personas. Y para encontrar las mejores respuestas, necesitamos equipos diversos, con experiencias y miradas complementarias.
Las empresas que fomentan la diversidad no solo son más innovadoras, sino también más competitivas y sostenibles en el tiempo. Es por eso creo en la importancia de formar equipos donde las diferencias sumen y potencien el crecimiento colectivo.
¿Qué le recomendarías a quienes están enfrentando barreras y desafíos complejos dentro del entorno en el cual se desenvuelven?
Lo primero es confiar en ti y en lo que aportas. No necesitas saberlo todo para estar en esta industria, porque en tecnología estamos aprendiendo constantemente. Lo importante es estar abierta al crecimiento.
Les podría decir también que, si alguna vez sienten que su voz no es escuchada, no dejen que eso les detenga, al contrario que eso les inspire a ser perseverantes.
Por otra parte, comprender que su aporte es valioso y que lo que realmente cuenta va a ser su consistencia, su preparación y la determinación que pongan en todo lo que hacen.
¿Cómo podemos seguir impulsando más liderazgo femenino en tecnología y negocios?
Creo que cada mujer que entra a la industria tecnológica abre camino para las que vienen después. La clave está en seguir ocupando espacios y normalizando la presencia femenina en todos los niveles de las organizaciones. Mientras más mujeres vean que es posible crecer y liderar en este sector, más se animarán a también hacerlo.
Porque el cambio real ocurre cuando cada una de nosotras se atreve, levanta la voz y demuestra con su trabajo que el liderazgo no tiene género.
Un sector en evolución: equidad de género en la industria TI
Las cifras aún reflejan una brecha de género en la industria TI, pero la tendencia está cambiando. En 3IT, creemos firmemente que la tecnología avanza cuando incorporamos diversas perspectivas y experiencias.
Nuestro compromiso es seguir construyendo un espacio donde todas las personas tengan las mismas oportunidades de crecimiento y desarrollo.
Este Día Internacional de la Mujer, celebramos el impacto de nuestras líderes y de todas las mujeres que están transformando la industria TI ¡Sigamos avanzando hacia un futuro más equitativo en tecnología!